En un discurso típico, destacó sus logros asombrosos, citando la creación de empleo, el establecimiento de una Fuerza Espacial, políticas para los veteranos y sobre impuestos, así como el rápido desarrollo de las vacunas Covid.
También pidió a la gente a tener mucho, mucho cuidado con la horrible pandemia y rindió homenaje a quienes habían sufrido, además añadió: “Ha sido un gran honor y un privilegio ser su presidente, siempre lucharé por ustedes, estaré observando y estaré escuchando” y “Le deseo a la nueva administración mucha suerte y mucho éxito, creo que tendrán un gran éxito. Tienen la base para hacer algo realmente espectacular”.
Pero, al igual que con su discurso de despedida en video, no mencionó a Biden por su nombre. Trump agregó: “Adiós, los amamos y volveremos de alguna forma. Que tengas una buena vida, nos veremos pronto”.
Además de ello Trump rindió homenaje a su vicepresidente Mike Pence, que no estaba en Andrews, y en su lugar eligió asistir a la ceremonia de inauguración.
Cabe recalcar que Trump será el primer presidente en 150 años en no asistir a la toma de posesión de su sucesor desde que Andrew Johnson rechazó a Ulysses Grant en 1869.
Además, en sus últimas horas como presidente, Trump otorgó el indulto a más de 140 personas, incluido su exasesor Steve Bannon, quien enfrentaba cargos de fraude y se mostró relativamente tranquilo desde que sus partidarios atacaron al Congreso el 6 de enero y su cuenta de Twitter fue suspendida.
Hasta ahora, nunca ha felicitado a Joe Biden por la victoria y siempre ha cuestionado el resultado de las elecciones presidenciales, citando afirmaciones infundadas de fraude electoral.
Sin embargo, el portavoz de la Casa Blanca, Judd Deere, dijo a la AFP que Trump le había dejado una carta tradicional a Biden.
Comentarios recientes